Preguntas frecuentes
¿Cual es la Naturaleza y Carisma de la Fraternidad?
La Naturalez de nuestra Fraternidad, es religiosa, donde nos ofrecemos con los Compromisos Evangelicos,de Obediencia, Castidad, y Pobreza. Vivimos en comunidades siguiendo la espiritualidad Carmelitana. Nuestra pastoral y misión es de Servicio y entrega generosa a la Iglesia, en los necesitados y marginados.
Etapas de formación
Nuestra Comunidad cuenta con el Plan General de Formacion Inicial y Permanente en donde tiene articulado el proceso de la Pastoral Vocacional, con sus dimensiones humana, cristiana y congregacional.
ETAPAS DE FORMACION
1. Aspirantado ambiental. (6 meses): desde su ámbito familiar, solo asiste en determinadas fechas.
2. Aspirantado presencial ( de 6 meses a un año):
En esta etapa se entra en contacto con la comunidad, para descubrir su vocación, conocer nuestro carisma y vivir la experiencia de la fraternidad, la oración y la misión en un crecimiento constante de su formación humana y cristina.
3. Postulante. (un año):
Etapa dedicada a la formación Humana, Cristiana y Congregacional.
4. Noviciado (2 años):
En esta etapa el hermano Maestro guía y orienta a el novicio para que libremente discierna su opinión vocacional y se capacite para responder con alegría y generosidad al Carisma de la Congregación. Y se estudia la espiritualidad del Carmelo
5. Profeso simple( 5 años):
En esta etapa el religioso tiene la oportunidad para una vivencia más profunda de votos, integrando: vida fraterna, apostólica y de oración; para que su donación definitiva sea libre, madura y responsable. Ademas si tiene los estudios necesario se incorpora al estudio de la Teología.
Como vive un hermano?
Significado de Vocación???
Vocación": del latín "vocare" = llamar; algo tiene que ver la Vocación con la llamada.
- El que llama (Emisor) es Dios: tiene una vocación ("llamada") para cada uno. Esta convivencia trata de ayudar a encontrarla (puede que sea la de Claretiano/a... o no).
- El que ha de contestar (Receptor) eres TÚ, CADA UNO: todos tenemos que dar una respuesta a la llamada de Dios y, de hecho se la damos (afirmativa o negativa...). Sólo tú puedes dar la respuesta a la llamada de Dios.
- El mensaje, a lo que Dios te llama, y tu respuesta, es lo que tienes que descubrir. Pero para descubrir "A qué llama Dios" es necesario un camino de Comunicacion con él, con uno mismo, con los demás... un discernimiento. En esta Convivencia Vocacional vamos a tratar de ayudarte a profundizar en cada uno de los elementos de ese proceso de descubrimiento de la llamada de Dios, de su mensaje, de los medios que él se sirve y tú te puedes servir...
Puedes escribir aquí...