Historia del Carmelo
BREVE HISTORIA DE LOS CARMELITAS
La Orden Carmelitana tuvo su origen en el s. XII en el Monte Carmelo – Israel. Admite al profeta Elías como fundador y padre en el sentido espiritual, ya que es el inspirador dechado de la vida de los Carmelitas. Oficialmente son llamados, por su espiritualidad mariana: “Hermanos de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo”. San Alberto, patriarca de Jerusalén, compuso la Regla, dándole forma legal cerca de 1209. El papa Honorio III concedió la aprobación de la misma en 1226. A partir del s.XIII la Orden tuvo su expansión en Occidente, hasta que finalmente se produjo la Reforma Teresiana en España.
Santa Teresa de Jesús (1582) Mística y Doctora de la Iglesia, inicia la Reforma del Carmelo Descalzo en el Monasterio de San José de Ávila - España, el 24 de agosto de 1562 con las monjas descalzas y, junto con San Juan de la Cruz (+1591) Poeta, místico y Doctor de la Iglesia, instaura también la Reforma de los frailes el 28 de noviembre de 1568 con el Convento de frailes descalzos de Duruelo – España. (Por haber sido reformados inicialmente por Santa Teresa, les viene el nombre de Carmelitas Teresianos). La Orden del Carmelo cuenta con grandes figuras del apostolado y la espiritualidad, con numerosos santos tanto en las monjas, como en los frailes.